).bmp)
Es el intercambio gaseoso entre el organismo y la atmósfera.
La respiración consta de dos fases: la inspiración y la espiración. Durante la inspiración se introduce el oxigeno a los pulmones proveniente de la atmósfera y en la espiración se elimina bióxido de carbono. En la respiración además de los órganos del aparato respiratorio, intervienen la contracción de los musculos del tórax y los movimientos de las costillas. Por eso en caso de lesiones a este nivel , es indispensable el control de este signo vital.
La respiración consta de dos fases: la inspiración y la espiración. Durante la inspiración se introduce el oxigeno a los pulmones proveniente de la atmósfera y en la espiración se elimina bióxido de carbono. En la respiración además de los órganos del aparato respiratorio, intervienen la contracción de los musculos del tórax y los movimientos de las costillas. Por eso en caso de lesiones a este nivel , es indispensable el control de este signo vital.
CIFRAS NORMALES DE LA RESPIRACION :
Hay factores que hacen variar el número de respiraciones, entre ellas :
El ejercicio; la actividad muscular produce un aumento temporal de la frecuencia respiratoria.
El sexo; en la mujer la respiración tiende a ser más rápida que en el hombre
La hemorragia; aumenta la respiración
La edad; a medida que se desarrolla la persona la frecuencia respiratoria tiende a disminuir.
Cifras normales son :
Niños de meses : 30 a 40 respiraciones por minuto
Niños hasta seis años: 26 a 30 respiraciones por minuto
Adultos: 16 a 20 respiraciones por minuto
Ancianos: menos de 16 respiraciones por minuto.
Niños de meses : 30 a 40 respiraciones por minuto
Niños hasta seis años: 26 a 30 respiraciones por minuto
Adultos: 16 a 20 respiraciones por minuto
Ancianos: menos de 16 respiraciones por minuto.
FACTORES QUE INFUYEN :
• El ejercicio por aumento del metabolismo.
• El estres
• El ambiente cuando hay aumento de la temperatura
• Ascenso a grandes alturas
• La edad
El patron respiratotio normal se caracterisa por ser suave, regular, con frecuencia de 12 a 20 respiraciones por minutos en el adulto.
HALLAZGOS ANORMALES:
Bradipnea: es la lentitud en el ritmo respiratorio con una frecuencia inferior a 12 RPM.
Taquipnea: frecuencia respiratoria persistente superior a 20 RPM (se observa pleuritis).
Apnea: es la urgencia de movimiento respiratorio.
Disnea: sensacion subjetiva del paciente de dificultad o esfuerzo para respirar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario